Mostrando entradas con la etiqueta rem koolhaas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rem koolhaas. Mostrar todas las entradas

8.27.2010

Dutch Profiles - Rem Koolaas

Y hablando de OMA, vía Edgargonzález llego a este video de Dutch Profiles, una serie de mini-documentales sobre arquitectos, diseñadores gráficos, industriales y de moda, entre los cuales se encuentran, además de Koolhaas, MVRDV y NL Architects.
El video, enfocado sobre todo en el trabajo de OMA en Asia (más en el centro para artes escénicas de Taipei), es especialmente interesante por la explicación por parte de Koolhaas sobre el modo de trabajo de OMA, el por qué Asia le interesa tanto, así como sobre sus intereses actuales, que él mismo contrasta con ideas propias anteriormente expuestas en Delirious New York.

TVCC de OMA empieza reparación



En el sitio de OMA veo la excelente noticia del comienzo de las obras de reparación del edificio TVCC, después de aquel incendio en año nuevo chino en febrero de 2009, por el cual se llegó a temer pérdida total del inmueble, como habíamos posteado el año pasado.

2.10.2008

Espacio Basura

La ciudad de Puebla se empeña en tener una "ciudad espectacular". El aporte único es generar una saturación del paisaje urbano, desvalorizando el espacio natural. Cobra vida el "espacio basura".



"Si la basura espacial son los desechos humanos que ensucian el universo, el "espacio basura" es el residuo que la humanidad deja sobre el planeta. EL PRODUCTO CONSTRUIDO DE LA MODERNIZACIÓN NO ES LA ARQUITECTURA MODERNA, sino el "espacio basura". El "espacio basura" es lo que queda después de que la modernización haya seguido su curso o, más concretamente, lo que se coagula mientras la modernización está en marcha: su secuela. La modernización tenía un programa racional: compartir las bendiciones de la ciencia, para todo. El "espacio basura" es su apoteosis, o su derretimiento...".


Rem Koolhaas