Mostrando entradas con la etiqueta koolhaas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta koolhaas. Mostrar todas las entradas

10.10.2007

Machetazo a la Torre Bicentenario

Pues de nuevo ganaron los machetes.. bueno esta vez vecinos vestidos de blanco, pero al fin y al cabo lo mismo. Sigue predominando el "no" generalizado a grandes proyectos en la capital del país. Mas alla de que el proyecto estuviera o no creando una "gran afectación urbana y pisoteando el patrimonio histórico", se ha dejado de lado la posibilidad tomar el proyecto, analizarlo y mejorarlo ante el "no" rotundo. Vamos a ver si esos 600 millones de dólares terminan invirtiendose en algún modo, o de nuevo una gran inversión se fuga del país.
Por cierto para quienes consideraban una mejor opción para los vecinos de Lomas de Chapultepec enviar la torre a Santa Fe o similares debido al tráfico que iba a generar en la colonia, habría que darse cuenta que justamente eso es lo peor que se podía hacer si lo que se buscaba era decrecer el tráfico que atraviesa la zona: seguir enviando los grandes desarrollos urbanos a las periferias (específicamente a Santa Fe). Contrario al argumento planteado, esto habría acabado generando mas tráfico al tener un carro que atravesar todo el largo de la colonia, tráfico se interceptaría al colocar el edificio (o conjunto de estos) del otro lado de la colonia, algo que los vecinos no lograron ver.
Puebla por cierto va en el mismo camino.

9.09.2007

Torre Bicentenario :: Rem Koolhaas en México

Después de la polémica generada por ella, y siendo el tema de moda en el DFctuoso, sería interesante saber que piensan de la torre, y sobre todo si se debería construir o no. Antes que nada, han de saber que de construirse, sería la primera obra en México de un Pritzker desde Barragán, y representaría una inversión conjunta nacional y extranjera de aprox. 600 millones de dolares.
Es conveniente visitar el web del proyecto (hoy misteriosamente no ha funcionado):

http://www.torrebicentenario.com/

Aquí se enumeran las ventajas (desde el punto de vista de los inversionistas claro está) del proyecto. Por otro lado estan las protestas de los vecinos de Lomas de Chapultepec, quienes se oponen completamente a la construcción... aunque igual se han opuesto a un metro que iba a llegar hasta Santa Fe porque pasaba por su colonia y los "esos vagos" (aka gente humilde) podrían llegar a pisar sus sagrados pavimentos.
Antes de criticar la forma (como lo hice yo la primera vez que la vi), es necesario hacer un análisis del contexto, las ventajas y desventajas del proyecto, aunque sobre todo, de la oportunidad que representa para la ciudad de México y la economía nacional una inversión de este tipo, además por supuesto de lo que representa igualmente como oportunidad o potencia, en el entorno de Chapultepec-Reforma-Periférico. Chequen también la página de OMA, donde viene una descripción del proyecto, que si no se apresuran a acabar de aprobar o desaprobar, quien sabe si se termine para el próximo bicentenario de la independencia en 2010.


Torre Bicentenario en la página de OMA:

http://www.oma.eu/index.php?option=com_projects&view=portal&id=497&Itemid=10










Este es el lugar donde se construiría, edificio de usos mixtos. Una de las tres obras que existen en México del ruso Vladimir Kaspé:







Y aunque por ahi leí a alguien que decía que era desconocido antes de la Bicentenario, tiene ya un centro cultural en su nombre dentro de La Salle, obra de Jorge Hernández de la Garza: