Mostrando entradas con la etiqueta arquitectura ibero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arquitectura ibero. Mostrar todas las entradas

11.10.2009

Noches de Cine, Café y Arquitectura: Arquitecturas


La Universidad Iberoamericana Puebla y Starbucks Coffee invitan a la presentación de la serie Arquitecturas, selección de grandes maestros, Le Corbusier, Frank Lloyd Wright y Alvar Aalto.


"Un edificio, un gran arquitecto, maquetas y reconstrucciones en 3D: una apasionante inmersiòn en la arquitectura. Cada programa se complementa con dos grabaciones inéditas, a modo de presentación y comentario, con un arquitecto de Barcelona."

Esta serie se proyectará en la Sala B-204 de la Universidad Iberoamericana Puebla, el día Jueves 12 de Noviembre a las 20:00 hrs, entrada libre.

Mayores informes: alexmontiel_pue@hotmail.com o vía blog a www.arquitecturaiberopuebla.blogspot.com

11.06.2009

Radio Modulor - Programa 23

Programa transmitido el 02 de Noviembre de 2009, el equipo de modulor habla sobre el día de muertos y tradiciones, además un acercamiento a la arquitectura religiosa y sus referentes arquitectónicos.


Download

Radio Modulor - Programa 22

Programa transmitido el 26 de Octubre de 2009, entrevista a Ander Vicente Ertze, sobre su proyecto de tesis, Pabellón Español en Disney.


Download

9.28.2009

Radio Modulor - Programa 18

Programa transmitido el 28 de Septiembre de 2009, musica alternativa, el peatón de jaime sabines, sobre charco, pláticas y conferencias de arquitectura, día nacional del arquitecto.


Download

3.02.2009

Concurso COREV

PROPUESTA DE MIRARI Y ESTEFANÍA
Por tercer año consecutivo, los alumnos de la Licenciatura en Arquitectura de la Universidad Iberoamericana (UIA) Puebla participaron en concurso de diseño de interiores organizado por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México y la empresa de acabados y recubrimientos COREV. Las bases del concurso establecían rediseñar los espacios interiores para crear un Hotel Boutique en una casa de valor histórico en la Colonia Roma de la Ciudad de México; la propuesta debía ser innovadora y actual creando ambientes en donde las sensaciones se dieran a través de los colores, de las texturas y del manejo de la luz y las cualidades espaciales. Después del cierre de la convocatoria, en noviembre del año pasado se llevó a cabo la revisión por parte del jurado, otorgando los siguientes lugares para los alumnos de la UIA Puebla: segundo lugar para Mirari Herrero Eguiluz y Estefanía Osorio Fernández; y el tercer lugar para Guillermo Oyarzábal Taboada y Gerardo Gabriel Taboada Soto; además, obtuvieron una mención honorífica Jairo Nimrod Martínez Manzanero y Rodrigo Martínez Campos. Los ganadores obtuvieron un premio en efectivo y serán incluidos en un publirreportaje que aparecerá en dos revistas de Arquitectura de circulación nacional. El pasado martes 20 de enero los alumnos asistieron a la Ciudad de México para recibir sus reconocimientos y para inaugurar la exposición de los trabajos; estuvieron acompañados por la Mtra. Emma Regina Morales García de Alba, directora del Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura, y por el Mtro. Marcos Mario Torres de la Luz, coordinador de la Licenciatura en Arquitectura. Por parte de la UIA Ciudad de México estuvieron presentes la directora de Arquitectura, la Mtra. Carolyn Aguilar Dubose; el coordinador de Arquitectura, Mtro. José María Nava, y el coordinador de la asignatura de Diseño de Interiores, Mtro. Raúl Gilabert; Corrado Montalti asistió como representante de Corev.
VIA:

11.02.2008

Proyectos II · 2003


autor: Eduardo Audirac



autor: Lino Wong


autor: Juan José Orta

autor: Jose Luis Villar

10.26.2008

dcs House · Patrick

Ejercicio final de Diseño Asisitido por Computadora, verano 2007, Universidad Iberoamericana Puebla ::3D MAX + Cooledit + Vegas ::::Final exercise for CAD, summer 2007, Universidad Iberoamericana Puebla ::Music: The Lab - The Sky The Lab - Engranajes

1.04.2008

Lo mejor 2007, según la "ambientes"

Oscar Hagerman

La revista ambientes publicó el resultado de unas encuestas a profesionales relacionadas con el medio del diseño, para mostrar una idea de personajes y noticias influyentes en el año que pasó 2007.

El arquitecto Oscar Hagerman, resultó abajo de Enrique Norten y arriba de Bernardo Gómez Pimienta, en el tópico de arquitectos nacionales.

9.06.2007

Sobre la ciudad

Es el testimonio vivo de que el hombre está recorriendo el mundo.
Punto de entrada y de salida para el viajero, que busca su vocación en la vida,
implícitamente en su andar recolecta información que la sociedad pinta, ¿y su lienzo? es la ciudad.

La ciudad como un magneto de cultura, polos atraen y repelen nuestro sentir y pensar, porque en la ciudad cualquiera busca un lugar.

Es una vela encendida en el territorio, luces que nos indican los asentamientos humanos, los lugares donde se intercambian conflictos y esperanzas. Aquellos trazos provocados por las pisadas del hombre nos indican la dirección de sus cuestionamientos sobre sus actividades cotidianas.

La ciudad como reto y control sobre la naturaleza, dialoga y discute con el paisaje, se vuelve poesía o música cuando afina sus sentidos, y propone un ojo clínico en donde sus muros puedan ver mas allá de las montañas. Eso es una ciudad.

Es un indicador de la transición del paisaje natural al artificial, lo niega o lo invita a pasar, alfombras verdes acogen nuestros pasos o sobre líneas de color se deslizan ruedas guiándonos a nuestro destino.

Pensar en ciudad, es sentirnos parte de un grupo, es el pretexto perfecto donde plasmar nuestras obsesiones y virtudes, porque es sensato buscar una trascendencia en esta tierra, y la ciudad se atraviesa como intermediario.

El pirata en busca de tesoros, provoca una guerra continua para el que consiga más de este artefacto complejo y compuesto de muchos objetos. También esto es ciudad.

La ciudad como símbolo y cuna de ideas, persiguiendo la felicidad en sus calles y plazas, el hombre habita su casa, esperando nada o mucho de su ciudad, pero se encuentra ahí, porque también es su casa.


Eduardo Audirac Flores

recorridos 2006

Recorrido sobre Intercambio Internacional

Promover y compartir la experiencia, es uno de los objetivos del videoclip. Surge como una extensión de la exposición fotográfica de Recorridos 2006 en la Galería 3d del D.A.D.A., informando y motivando a los estudiantes a cursar un semestre(s) en otra universidad e intercambiar ideas, textos... arquitectura.

9.05.2007

Joshua Prince-Ramus on the Seattle Public Library



Joshua Prince-Ramus fue Director del OMA-NY de Rem Koolhaas, esta es una conferencia que dio para TED, una iniciativa patrocinada por BMW de conferencias acerca de Tecnologia Entretenimiento y Diseño (TED), sobre la biblioteca pública de seattle, está muy interesante, sobre todo el tipo de presentación y video que presentan al final

8.14.2007

1er. Concurso de Diseño Arquitectónico :: Ibero Puebla 2007

La Universidad Iberoamericana Puebla, a través de su Licenciatura en Arquitectura y su Consejo Estudiantil de Representantes

Convoca al

Primer Concurso de Diseño Arquitectónico
(del 16 al 24 de Agosto de 2007)


Descripción

El acceso peatonal de nuestra universidad ha perdido, a percepción de los estudiantes, identidad y presencia desde su entorno inmediato, han surgido nuevas construcciones y se han modificado las vías que colindan con sus instalaciones, haciendo más caótica y dispersa la transición de la calle a la universidad.

Es por ello necesario, mediante la integración de diversas estrategias de diseño arquitectónico, redefinir y devolver el carácter de acceso principal como primera imagen de la universidad, así como atacar los accesos secundarios (vehiculares y un peatonal cercano a la villa ibero), logrando una interrelación entre ellos y/o contraste que indique el sentido de cada uno y los identifique.

Por ello los equipos representantes de cada grupo de proyectos deberán presentar una propuesta que contemple uno o varios de los accesos para devolverles sus capacidades espaciales, tomando en cuenta los ya existentes o generando otros como resultado de un análisis, si a prcepción de los participantes no cumplieran con su funcion.

Los conceptos y elementos sugeridos para el desarrollo de la propuesta son: accesos a la uia peatonal y vehicular, la malla, los límites de la uia, su presencia dentro de la ciudad, el surgimiento de nuevos servicios como la prepa ibero o reforzamiento su imagen mediante campaña publicitaria, foro unicam “ética y estética de la ciudad” .

Objetivos

Promover la cultura de libre competencia y colaboración entre los estudiantes de la ibero puebla.
Propiciar el análisis de una problemática específica detectada y abordarla, tomando en cuenta el tiempo e información disponible para el desarrollo de soluciones prácticas e innovadoras.
Motivar una reflexión constante sobre nuestro entorno construido, las formas y medios para detectar mejoramientos y soluciones, su relación y afectación con la comunidad.

Dinámica

Los equipos estarán integrados por alumnos de arquitectura de la ibero puebla, inscritos para el periodo de otoño 2007.
Estarán formados por un máximo de cuatro integrantes y un mínimo de dos.
Deberán formarse, preferentemente, por integrantes de un mismo grupo de proyectos, pudiendo tener uno o hasta dos miembros de otro grupo, previa notificación y autorización de los profesores responsables de cada materia.
Una vez conformados los equipos no se permitirán cambios de integrantes, ya que por su complejidad, y tiempo de ejecución afectaría considerablemente el desempeño del equipo y resultado final.


Material a entregar

• Dos láminas 90 x 60 cm montadas sobre paneles rígidos ligeros (foamboard o cartón corrugado). Pueden orientarse horizontal o verticalmente, a color o en blanco y negro.
• Al reverso llevará la clave de inscripción y de evaluación asignada aleatoriamente por le departamento al momento de recibir las propuestas.
• Junto con las láminas se deberá entregar un sobre blanco cerrado (tamaño carta), marcado en el exterior con la misma clave de inscripción y que en el interior incluirá los datos de cada uno de los participantes (nombre, teléfono, dirección completa, e-mail) así como una reducción de las láminas a color en tamaño carta.

Premios

Los siguientes premios y reconocimientos serán entregados:

Primer Lugar
Diploma y Reconocimiento, así como un premio por definir y ser preseleccionados para representar a la universidad en el Premio Alberto J. Pani, organizado por la UNAM, en la ciudad de México
Segundo Lugar
Diploma y Reconocimiento
Tercer Lugar
Diploma y Reconocimiento
Menciones especiales por innovación y diseño

Jurado

El comité organizador convocará a los jueces, quienes serán personas de reconocido prestigio académico en la materia del concurso a nivel local, regional y nacional con el objeto de darle imparcialidad y transparencia a esta actividad académica, por lo cual su fallo será inapelable.

Contacto

Para obtener mayor información y aclaraciones respecto a las presentes bases de concurso diríjase a la Coordinación de la Licenciatura en Arquitectura de la Universidad Iberoamericana Puebla, mediante el blog en línea http://arquitecturaiberopuebla.blogspot.com, o vía correo a la dirección electrónica: arquitecturaiberopuebla@hotmail.com

Calendario de Actividades

Apertura de la convocatoria
16 de Agosto de 2007

Fecha límite para solicitar aclaraciones
17 de Agosto de 2007

Respuesta a las solicitudes de aclaración
18 de Agosto de 2007

Fecha límite para entrega de material
23 de Agosto 2007

Reunión y resolución del Jurado
24 de Agosto 2007

Nota: Se notificará fecha y hora de la premiación el día 23 de Agosto, al momento de recepción del material de concurso


:: Anexos, plano de conjunto, imágenes aéreas, convocatoria ::

:: Nuevo Anexo: Plano de Conjunto 02 ::




Patrocinadores:



Verlich te ofrece un 15% de descuento en la compra de material para el concurso, se requiere presentar tu credencial y copia de la convocatoria (31 pte. esquina 2 sur, tel: 403.35.40)