Mostrando entradas con la etiqueta sustentabilidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sustentabilidad. Mostrar todas las entradas
2.13.2010
Modulor 31 - Ricardo Leyva
Programa transmitido en vivo el 08 de Febrero de 2010 por Ibero Radio Puebla.
Tuvimos como invitado al Arq. Ricardo Leyva, de ojtat (http://www.ojtat.org/), cuyas obras en bambú empiezan a ser referentes obligados como alternativas sustentables en diversos estados y comunidades de nuestro país, recientemente se le ha reconocido por medio de la publicación de la revista Obras, como una de las 10 promesas de la arquitectura.
Download
Tuvimos como invitado al Arq. Ricardo Leyva, de ojtat (http://www.ojtat.org/), cuyas obras en bambú empiezan a ser referentes obligados como alternativas sustentables en diversos estados y comunidades de nuestro país, recientemente se le ha reconocido por medio de la publicación de la revista Obras, como una de las 10 promesas de la arquitectura.
Download
9.20.2009
Pérdida de Hielo - Time Lapse Photo
Por medio de un equipo de mas de 30 cámaras acomodadas en diversos glaciares al rededor del mundo, el fotógrafo James Balog dirige el proyecto 'Extreme Ice Survey' (se encuentra en la mitad de un proceso de 5 años de grabación), mostrando pruebas contundentes y palpables del problema del cambio climático, en un afán de realzar una percepsión global del tema que, desafortunadamente, aún no termina de permear en grandes sectores de la población mundial.
9.08.2009
OJTAT - cursos
Etiquetas:
arquitectura alternativa,
arquitectura sustentable,
ojtat,
sustentabilidad
6.21.2009
Historia de las Cosas
Algunos datos, siempre desde la perspectiva gringa (cosa que de nungún modo debe verse como consuelo):
-99% de todos los productos comprados, en 6 meses se convierten en basura.
-Estamos expuestos a 3000 anuncios comerciales al DIA
-Por cada bote de basura que nuestra casa deshecha, se generan otros 70 a lo largo del proceso de producción de esa misma basura.
-Al acabarse tierras útiles y recursos naturales, entre otras muchísimas otras razones, cada día 200,000 personas pasan a vivir dentro de espacios urbanos en condiciones de hacinamiento..
-99% de todos los productos comprados, en 6 meses se convierten en basura.
-Estamos expuestos a 3000 anuncios comerciales al DIA
-Por cada bote de basura que nuestra casa deshecha, se generan otros 70 a lo largo del proceso de producción de esa misma basura.
-Al acabarse tierras útiles y recursos naturales, entre otras muchísimas otras razones, cada día 200,000 personas pasan a vivir dentro de espacios urbanos en condiciones de hacinamiento..
Suscribirse a:
Entradas (Atom)